Modelo educativo de la Universidad de Chile

18 Modelo Educativo de la Universidad de Chile Formación basada en competencias \ ORJURV GH DSUHQGL]DMH en la universidad de chile, el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje. esta declaración compromete ineludiblemente a otorgar la mayor relevancia a los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes a lo largo de las etapas de los programas de títulos y grados 7 $ VX YH] VH KD GH¿QLGR TXH HVWRV DSUHQGL]DMHV VHDQ RULHQWDGRV SRU FRPSHWHQFLDV HQ UHIHUHQFLD DO 3HU¿O GH (JUHVR correspondiente. en consecuencia, todos los estudios deberán propender al logro de competencias que comprendan los conocimientos, destrezas, saberes y actitudes, dentro del marco valorativo caracterizado por una responsabilidad ética y una formación ciudadana con espíritu crítico, inherentes a la enseñanza que imparte la universidad. /DGH¿QLFLyQGH FRPSHWHQFLDV TXH VHKDDGRSWDGRHV FRPSDWLEOH con la aplicada en las instituciones del cruch así como con otros países de américa latina y europa que han logrado consensos en estas materias bajo la conducción del Proyecto alfa- tuning 8 : las competencias son conjuntos dinámicos e integrados de conocimientos, habilidades y actitudes, que pueden ser inducidos durante el proceso formativo y cuyo grado de adquisición y/o desarrollo (logro de aprendizaje) es susceptible de evaluarse; las FRPSHWHQFLDV TXH HVWiQ DO VHUYLFLR GHO SHU¿O GH HJUHVR UHTXLHUHQ metodologías docentes renovadas cuyo centro es el estudiante. Este concepto de competencias se complementa con el propósito de formar a los estudiantes para que sepan actuar de manera pertinente en un contexto particular, eligiendo y movilizando un equipamiento doble de recursos: recursos personales y recursos de redes y contexto, siendo capaces de dar razón de las decisiones adoptadas, y haciéndose responsables de las mismas y sus efectos. 7 reglamento General de los estudios de Pregrado. 8 informe de los proyectos tuning-al a los que la uch adhirió.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=