Modelo educativo de la Universidad de Chile

16 Modelo Educativo de la Universidad de Chile estos aspectos relevantes del Proceso de innovación curri- FXODU VRQ H[SOtFLWRV HQ HO 5HJODPHQWR *HQHUDO GH ORV (VWXGLRV de Pregrado donde se señala que los planes de formación incluirán, a lo menos, los siguientes aspectos: D 3HU¿O GH HJUHVR &RUUHVSRQGH D XQD GHVFULSFLyQ comprensiva del desempeño esperado que compromete la institución para el egresado, representa el compromiso social de ella en el logro de las competencias que VH DGTXLHUHQ HQ HO SURFHVR IRUPDWLYR FRQ HO ¿Q GH habilitarlo en los principales dominios del programa. comprende las competencias y características que debe demostrar el titulado o graduado al término de sus estudios superiores. debe contar al menos con una GHVFULSFLyQ GHO FRQWH[WR JHQHUDO HO PDUFR FRQFHSWXDO GH la formación del egresado o ambos; b) Propósito formativo de la carrera o programa; F 'HFODUDFLyQ GH ODV FRPSHWHQFLDV LQYROXFUDGDV HQ HO SHU¿O de egreso, con una lista de competencias genéricas y HVSHFt¿FDV d) número total de horas cronológicas presenciales y no SUHVHQFLDOHV GHGLFDGDV SRU HO HVWXGLDQWH H[SUHVDGR HQ el total de créditos necesarios para lograr el aprendizaje establecido; e) actividades curriculares: nombre de cada actividad del plan de formación y la descripción de sus acciones o contenidos generales -la que podrá ir en un listado separado-, área de formación curricular a la que corresponde, calidad GH REOLJDWRULD HOHFWLYD R OLEUH \ OD H[SUHVLyQ HQ KRUDV cronológicas de la docencia directa y la cantidad de créditos que le corresponde; además, se deben agregar los requisitos tanto para la condición de egresado como la de graduado o titulado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=