Modelo educativo de la Universidad de Chile

11 sobre estas bases, y en vista de la identidad de la institución, VX REMHWLYR \ FRPSURPLVR HV FRQ¿JXUDU XQ PRGHOR GH XQLYHUVLGDG HVWDWDO \ S~EOLFD FRPSOHMD SDUD &KLOH TXH HQ YLUWXG GH VX H[FH- OHQFLD H¿FLHQFLD SHUWLQHQFLD SOXUDOLVPR \ HTXLGDG HMHU]D D OD vez, como referente, un efecto de irradiación positiva sobre todo el sistema universitario 4 . en el terreno de la enseñanza, la universidad de chile busca ser reconocida como la universidad que convoca y forma los mejores y más brillantes talentos jóvenes en todas las áreas que ella cultiva 5 . Para ello, y de acuerdo con su Plan de desarrollo institucional, tiene a la vista las siguientes consi- deraciones: a) la universidad debe entregar a los jóvenes que convoca, en un ambiente estimulante, la formación integral requerida para su propio desarrollo personal y profesional, para que puedan ser parte de las capas dirigentes del país. E (V IXQGDPHQWDO OD GH¿QLFLyQ \ DVHJXUDPLHQWR GHO SHU¿O GHO alumno que ingrese a la universidad para que cumpla este objetivo, delineando políticas estudiantiles que garanticen la captación de los mejores estudiantes del país, independientemente de su condición socio económica. c) entre esas políticas, merece especial atención la de establecer iniciativas institucionales para captar y preparar a alumnos capaces de escasos recursos en conformidad con los estándares de calidad de ingreso. d) el fortalecimiento y desarrollo de la docencia de pregrado son fundamentales, y deben estar orientados por criterios GH H[FHOHQFLD LQWHJUDFLyQ FRKHUHQFLD SHUWLQHQFLD \ renovación metodológica y temática, tanto en el pregrado como en la relación entre programas de pregrado y postgrado, en una perspectiva de educación continua. 4 uch hacia el s XXi. 3', REMHWLYR

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=