Volumen 3: integración de TIC-S
VOLUMEN 3: INTEGRACIÓN DE TIC’S 46 La enseñanza del derecho como modelo de innovación En este contexto, la ense anza del derecho puede constituirse en un modelo de innovación, sobre todo considerando las caracter sticas en que tradicionalmente se desenvuelve. Es decir, la innovación en materia de la ense anza del derecho tiene un campo f rtil en el cual desenvolverse. Veamos de qu se trata. De los modelos de innovación utilizados, la metodolog a Flipped Classroom 16 , aplicada en el curso Entorno Legal, de la Facultad de Econom a y Negocios de Universidad de Chile, puede ser un buen ejemplo. El instrumento consideró siete dimensiones, las que son descritas a continuación: Tabla 1: Dimensiones de la encuesta Dimensión Definición 1 Adecuación al contexto Adecuación de la metodolog a a los hábitos y a la disposición de los estudiantes. 2 Evaluación audiovisual Calidad de la imagen y el audio de los v deos, y utilización de estos en el contexto educativo. 3 Transferencia del docente Aplicación de manera óptima por parte del docente de la metodolog a en la sala de clase, fomentando el trabajo activo, autónomo y la buena organización del tiempo. 4 Relación vídeo y clase Complementariedad del v deo y la clase, incluyendo la existencia de valor agregado de cada uno y el apoyo de los v deos para la profundización de los contenidos del v deo en la clase. 5 Seguimiento Seguimiento del avance de los estudiantes. Utilización de la información sobre el avance para focalizar las actividades de ense anza y aprendizaje y para fomentar la participación estudiantil y realización de las tareas encomendadas por parte de los estudiantes. 6 Percepción del propio aprendizaje Percepción de los estudiantes respecto al aporte de la metodolog a para su aprendizaje, incluyendo personalización del proceso de aprendizaje, trabajo autónomo, participación y motivación. 7 Proyección de la metodología Percepción de los estudiantes respecto a la posible implementación de v deos educativos en los cursos a futuro. Fuente: Informe de resultados de la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en el contexto de la implementación de Flipped Classroom del curso Entorno Legal (Oto o, 2015). En cuanto al acceso a los v deos, los estudiantes, en su mayor a, revisaron y vieron los v deos. 17 Respecto a la adecuación al contexto, en general, se considera que la metodolog a utilizada se adecua a sus hábitos de estudio (tabla 2, n°3). Asimismo, los estudiantes se alaron tener buena disposición para enfrentarse a esta metodolog a. 18 (tabla 2, n°4). 7 Para este análisis se utilizaron los informes de resultados de la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en el contexto de la implementación de Flipped Classroom del curso Entorno Legal (Primavera, 2014) y (Oto o, 2015). 8 Según el Informe de resultados de la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en el contexto de la implementación de Flipped Classroom del curso Entorno Legal – Sec- ciones 1 y 2 (Primavera, 2014), un 73% (22 estudiantes) vieron los v deos. ((CEA), 2014) Según el Informe de resultados de la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en el contexto de la implementación de Flipped Classroom del curso Entorno Legal (Oto o, 2015), hubo un promedio de 4,3 v deos vistos. ((CEA), 2015) 9 Según el Informe de resultados de la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en el contexto de la implementación de Flipped Classroom del curso Entorno Legal – Sec- ciones 1 y 2 (Primavera, 2014), el nivel de satisfacción respecto a la adecuación al contexto de la metodolog a es de 53% lo que se considera “medio”. ((CEA), 2014) Asimismo, se evidencia que los estudiantes no consideran que la metodolog a se adecue a sus hábitos de estudio pues su nivel de satisfacción al respecto es de 43% (medio), sin embargo creen tener buena disposición para enfrentarse a la metodolog a. ((CEA), 2014) Según el Informe de resultados de la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en el contexto de la implementación de Flipped Classroom del curso Entorno Legal (Oto o, 2015), poco más de la mitad considera que la metodolog a se adecúa a sus hábitos de estudio y que tuvieron buena disposición para enfrentarse a la metodolog a. ((CEA), 2015) 7 8 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=