Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje
VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 82 Evaluación de los aprendizajes en la asignatura de anatomía El ABP tuvo una ponderación de un 20% de la nota final del curso. La evaluación del proyecto incluyó una heteroevaluación y una autoevaluación, se utilizó una rúbrica y una escala de apreciación, respectivamente. La evaluación por parte del docente consistió en dos partes, el contenido del póster y la presentación del proyecto, lo que incluyó el producto que elaboraron y cómo ste respondió al objetivo que se plantearon inicialmente. La autoevaluación consideró preguntas relacionadas al compromiso de los estudiantes con su proyecto y al aprendizaje actitudinal que lograron con ste. Adicionalmente se realizó una prueba de diagnóstico con contenidos del curso que se aplicó al inicio y se repitió al final (pre y post). La evaluación conten a 30 preguntas de diferentes habilidades de la taxonom a de Bloom y que apuntaban a los resultados de aprendizaje establecidos en la asignatura (RA). Los RA de anatom a son los siguientes: • Aplicar la terminolog a anatómica veterinaria para su uso en los diferentes campos de su carrera profesional. • Identificar los sistemas corporales del modelo canino para comprender su composición anatómica general. • Describir los sistemas de las regiones corporales del canino, felino dom stico, equino, bovino, aves y peces para relacionarlos entre s . • Comparar los sistemas de las regiones corporales del canino y felino dom stico con el equino y bovino para observar diferencias estructurales. Resultados Los resultados que se presentan en este art culo corresponden a preguntas extra das de la encuesta de satisfacción 2 , de la autoevaluación de los estudiantes, de la prueba de diagnóstico (pre y post) y de indicadores de reprobación y deserción de la asignatura. El gráfico 1 muestra que más del 80% de los estudiantes de los a os 2014 y 2015 prefiere las clases activas e interactivas de aprendizaje por sobre las clases expositivas tradicionales. Gráfico 1: Preferencia de tipo de clases según encuesta de satisfacción de los a os 2014 (n= 96) y 2015 (n=117). 2 La encuesta de satisfacción corresponde a una escala de medición de la satisfacción del curso una vez finalizado el semestre. La encuesta ha sido creada por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andres Bello.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=