Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje

VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 265 M todo Calificación Tradicional Innovación 2013 2014 N° de alumnos 42 66 M nima 4,0 4,6 Promedio 5,5 6,0 Mediana 5,6 6,2 Máxima 6,6 6,8 Coeficiente de Variación 15% 10% Figura 4. Comparación calificaciones entre el grupo control y el grupo experimental. Proporción de estudiantes que logra identificar correctamente el análisis estadístico que debe utilizar para responder los objetivos de su investigación. Los estudiantes del grupo control, a pesar de aprobar la asignatura con buenas calificaciones, no sab an aplicar sus conocimientos estad sticos en sus investigaciones, dado que no contextualizaban estad sticamente la problemática. De hecho, solo un 10% de ellos, mostró el logro de la capacidad comentada, mientras que en el grupo experimental lo logró un 86% de los estudiantes (Figura 5). M todo Logro Total Si Con ayuda No Tradicional 4 (10%) 12 (31%) 23 (59%) 39 Innovación 55 (86%) 7 (11%) 2 (3%) 64 Figura 5. Proporción de estudiantes que identifica correctamente el análisis estad stico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=