Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje

VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 225 Anexos 1.- Tabla 1. Desempe os observados en los roles de Participante, Relator y Protocolante durante una actividad de Seminario Alemán. Participante Relator Protocolante n % n % n % Plantea preguntas pertinentes tanto al relator como al co-rrelator. Deficiente 0 0,0 * Regular 0 0,0 Bien 5 100 Muy bien 0 0,0 Sus intervenciones se relacionan directamente con el tema y los planteamientos del relator y el co-rrelator. Deficiente 0 0,0 Regular 0 0,0 Bien 4 80,0 Muy bien 1 20,0 Claridad expositiva. Deficiente 0 0,0 0 0 Regular 2 28,6 0 0 Bien 2 28,6 2 40 Muy bien 3 42,9 1 20 Uso adecuado de apoyos (visuales, verbales-retóricos). Deficiente 1 14,3 Regular 0 0,0 Bien 3 42,9 Muy bien 3 42,9 Distribución del tiempo de exposición, centrando principal atención en la presentación o discusión del tema. Deficiente 0 0,0 Regular 0 0,0 Bien 4 57,1 Muy bien 3 42,9 Presentación o planteamiento del punto de vista basado en la lectura o en experiencia atingente. Deficiente 0 0,0 0 0,0 Regular 0 0,0 0 0,0 Bien 3 42,9 1 33,3 Muy bien 4 57,1 2 66,7 Uso de lenguaje preciso y formal, adecuado al campo disciplinar y al objeto de estudio. Deficiente 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Regular 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Bien 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Muy bien 5 100 7 100 3 100 Adecuada recepción de cr ticas y sugerencias. Deficiente 0 0,0 0 0,0 Regular 0 0,0 0 0,0 Bien 0 0,0 0 0,0 Muy bien 7 100 3 100 Adecuada s ntesis de los puntos más relevantes de la discusión. Deficiente 0 0,0 0 0,0 Regular 3 42,9 0 0,0 Bien 3 42,9 3 100 Muy bien 1 14,3 0 0,0 * Los casilleros en gris muestran que el indicador no es parte de la pauta de evaluación del rol.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=