Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje

VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 210 Tabla 1: Cuadro comparativo de Metodolog a Vinculada al medio Temática Fundamentos de Costos / Orientación Social Marketing / Orientación Profesional Carrera Ingenier a en Sistemas de Información y Control de Gestión, Contador Auditor Ingenier a Comercial Semestre 4to a 5to semestre/Ciclo Disciplinar 6to en adelante/Ciclo Profesional Orientación del curso (Competencia Gen rica Principal) La orientación principal es Responsabilidad Social y Compromiso Ciudadano. Exponer a los estudiantes a una problemática empresarial real en la que los alumnos requieren aplicar sus conocimientos t cnicos y a su vez desarrolla la responsabilidad social con el entorno en el que se encuentra. La orientación principal es Rigurosidad Profesional y Ética. Exponer a los estudiantes a desaf os profesionales y organizacionales reales, con el propósito de integrar conocimientos aprendidos en diversas asignaturas, focalizando sus conocimientos y competencias para dise ar un plan estrat gico de marketing. Competencias Gen ricas Secundarias Trabajo en Equipo, Proactividad, Comunicación Efectiva, Pensamiento Cr tico, resolución de problemas y toma de decisiones, Discernimiento Ético. Valores Responsabilidad, Puntualidad, Compromiso. Caracter sticas de las empresas Micro y Peque as empresas, con fines de Lucro. Peque as, Medianas y grandes organizaciones con o sin fines de Lucro e Instituciones gubernamentales Planteamiento del Desaf o o Problema Problema espec fico en Costos al que los estudiantes (equipo asesor) deben dar solución. Diversos desaf os planteados en Marketing, donde los estudiantes (equipo asesor) deberán discernir las posibles propuestas de solución a corto, mediano y largo plazo. Forma de trabajo de los equipos con las empresas Cada equipo trabaja con una empresa asignada y le entrega una solución espec fica a su problema, consistente en un informe final, una herramienta de trabajo de costos, entregado a trav s de una presentación y capacitación al empresario. Dos equipos trabajan asesorando a una misma organización. Los equipos compiten por entregar las mejores propuestas consistentes en un informe final (plan estrat gico de marketing) y comunicadas en una presentación. Las organizaciones seleccionan al equipo ganador. La evaluación final es en 360° (equipo docente, autoevaluación, evaluación de pares y la organización participante). Número integrantes De 2 a 5 estudiantes. En promedio 5 estudiantes. Informes a entregar Se entregarán 2 Informes intermedios y uno final, Herramienta de determinación de Costos y Manuel de utilización. Se entrega por lo menos 2 informes (Primer informe con el diagnóstico y problemáticas y Segundo Informe completo con el plan estrat gico de marketing). Involucramiento de la empresa en el proceso Las organizaciones se involucran activamente en el proceso en determinar y priorizar los desaf os y problemáticas, facilitar la información para los análisis, consensuar con los equipos las propuestas de solución y evaluación. Departamento/apoyo Nexo RSU Nexo RSU, Nexo Laboral Elaboración propia basada en nuestra experiencia durante los a os 2008-2015. Fases de implementación de la metodología A + S Para describir las etapas o fases en que se implementó AVM en los cursos de Fundamentos de Costos y Marketing se consideró lo destacado por Mar a Tapia de Rodr guez (2007) que se ala que, a pesar de las diversidades existentes entre en los proyectos de Aprendizaje y Servicio –una forma de -AVM, es posible establecer tres etapas generales en la ejecución de los proyectos de Aprendizaje y Servicio (A+S): diagnóstico y planificación, ejecución del proyecto y evaluación, y sistematizaciones finales. Acorde a lo anterior, FEN ha organizado el proceso de implementación de la metodolog a acompa ada por dos unidades de apoyo a la formación de pregrado de la Facultad de Econom a y Negocios: Nexo RSU y el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=