Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje
VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 168 TABLA N°. 3 – CANTIDAD DE DOCENTES PARTICIPANTES EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA A o Número de participantes por a o acad mico 2011 2012 2013 2014 2015 Tercero 2 3 4 4 5 Cuarto 3 3 4 6 8 Total de docentes por a o acad mico 5 6 8 10 13 En la Expo EDA participaron 5 profesores de la especialidad en su primera versión, cuya función es guiar a los estudiantes en el desarrollo de la misma, incentivar en ellos el inter s por la investigación cient fica y tecnológica a favor del desarrollo del pa s, promover la creatividad y la innovación para el desarrollo de su formación Acad mica y Profesional y cambiar el paradigma educativo dentro de su ejercicio docente. Adicionalmente, otros docentes han empezado a integrarse al proyecto, que inició como el trabajo de clases de un docente. Actualmente, son 5 los que han participado en sus cinco versiones, ahora se incluyen docentes de otras facultades que desean presentar los resultados de sus innovaciones en el aula. Esto evidencia que los propósitos del proyecto están siendo alcanzados. d. Docentes que visitan Expo EDA. Los profesores del duod cimo a o de diversos colegios públicos o privados son invitados a visitar la Feria Tecnológica de Ciencia, Ingenier a, Innovación y Sociedad cuya finalidad es establecer un v nculo entre docentes de los Colegios de la Educación Media y los docentes de la Educación Superior. El 84% de los docentes de los Colegios, Escuelas o Institutos que han sido invitados a Expo EDA y que asisten a esta actividad son del área de informática, quienes la ven como un medio de r plica en sus colegios o escuelas. El 32% de los docentes de los colegios y escuelas invitadas desarrollan actividades similares a Expo EDA en la actualidad. e. Empresarios invitados a Expo EDA. Los empresarios son invitados con la finalidad de que se fomente la interrelación entre la Universidad Tecnológica de Panamá, la Facultad de Ingenier a de Sistemas Computacionales, el Sector Empresarial y las instituciones locales y nacionales comprometidas con la Ciencia, Tecnolog a e Innovación. El 60% de las empresas e instituciones públicas o privadas que han sido invitados a Expo EDA asiste a esta actividad, puesto que estos empresarios ven con mucho entusiasmo el potencial que proyectan los estudiantes en la presentación de sus proyectos y los ven como sus futuros colaboradores en las empresas para desarrollar proyectos de alto nivel y con los estándares de calidad que exige el mercado laboral hoy en d a.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=