Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje

VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 166 Cada grupo presentará la propuesta del proyecto a desarrollar y que será presentada en la Expo EDA como innovación educativa, el(los) docente(s) aprobará(n) el documento propuesto o dará(n) recomendaciones de mejorarlo. d. Fase N°. 4: Supervisión y retroinformación de proyectos. Una vez aprobado, el docente le da seguimiento a la organización, planificación, desarrollo, ejecución y mantenimiento del proyecto a lo largo del semestre. Para ello, se considerará y proporcionarán todos los recursos que se requieran para tal fin. El fiel cumplimiento de los objetivos de la experiencia de la innovación en el nivel superior es responsabilidad del equipo docente al aplicar debidamente las metodolog as activas, la integración de las TICs y dar seguimiento al proceso de monitoreo de la ense anza y el aprendizaje. Por parte del estudiante, ste se compromete a la presentación de proyectos innovadores de alto nivel que garantizan el esfuerzo personal y acad mico. e. Fase N°. 5: Sustentación de proyectos – Expo EDA. Durante el d a establecido para la ejecución de la Expo EDA habrá mesas de trabajo temáticas para que cada grupo de estudiantes exponga sus proyectos, espacio donde cada uno tendrá oportunidad de dar a conocer sus innovaciones, las fases que llevaron al desarrollo de la misma y los retos que tuvieron que superar para el logro de los objetivos y metas trazadas. Población beneficiada con la experiencia de innovación en la educación superior La riqueza de esta innovación educativa radica en la posibilidad que tendrán los docentes y estudiantes de compartir experiencias y comprobar cómo distintas prácticas solucionan diversas complejidades propias de la sociedad y de la educación. La población beneficiada con la innovación se describe a continuación: a. Inicialmente, estudiantes de tercer y cuarto año de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación. Expo EDA es el espacio común a los estudiantes de la carrera de Ingenier a de Sistemas y Computación de tercer y cuarto a o, para que se destaquen con ideas transformadoras que impulsen una mejor educación en calidad e innovación. En esta exposición participan en promedio alrededor de 89 estudiantes de tercer a o y 86 estudiantes de cuarto a o. Un total promedio de 175 estudiantes. En la tabla N°. 1 se muestran las cantidades de estudiantes que han participado en la innovación educativa desde su creación. TABLA N°. 1 – CANTIDAD DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA A o Número de participantes por a o acad mico 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Tercero 72 81 83 91 98 109 Cuarto 71 91 94 88 86 87 Total por a o acad mico 143 172 177 179 184 196 b. Estudiantes de colegios que visitan Expo EDA. Expo EDA permite que estudiantes del duod cimo a o de diversos colegios públicos o privados sean invitados a visitar la Feria Tecnológica de Ciencia, Ingenier a, Innovación y Sociedad cuya

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=