Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: metodologías activas de enseñanza y aprendizaje
VOLUMEN 2: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 104 consolidación de los equipos en el tiempo. Se presentaron diferencias entre secciones, la sección 1 mejoró en sus promedios, entre las calificaciones individuales y grupales, en un 25%, mientras que la sección 2 lo hizo en un 13%. Con el objetivo de comprobar la utilidad de la metodolog a de aprendizaje en equipo, se aplicó una encuesta de satisfacción a los estudiantes, con una escala tipo Likert, en la cual deb an marcar su grado de acuerdo. Los resultados muestran, tanto para la sección 1 como para la sección 2, una marcada apreciación positiva hacia la innovación metodológica implementada. El conjunto de percepciones de acuerdo y totalmente de acuerdo, para la sección 2, está representada por el 98% de las valorizaciones de los participantes (40% de acuerdo y 58% totalmente de acuerdo) y para la sección 1 por el 87% de ellas (49% de acuerdo y 38% totalmente de acuerdo). Para la sección 2 no existen rasgos con los que est n totalmente en desacuerdo y el desacuerdo en algún aspecto sólo alcanza al 2%. En la sección 1, solo el 12% manifiestan estar en desacuerdo en algún aspecto; un 1% totalmente en desacuerdo y un 11% en desacuerdo. Los resultados pormenorizados pueden observarse en el Gráfico 1 y 2. Gráfico1: Resultados de la encuesta de percepción sección 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=