Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 1: gestión curricular y desarrollo de docencia

177 VOLUMEN 1: GESTIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DE LA DOCENCIA 7 0 0 1 0 2 0 2 2 0 1 2 2 1 1 5,0 8 0 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 1 1 1 2 3,0 9 2 1 0 0 0 0 2 1 0 0 1 1 2 3,0 10 1 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 4 0 0 7,0 11 0 0 2 0 1 0 1 1 0 2 1 1 2 1 3,5 Tabla 4 : Extracto calificaciones. Nota: 0=respuesta incorrecta. 1=respuesta regular. 2=respuesta correcta. Ai=Actividad i de la evaluación. C=Total respuestas correctas. R=Total respuestas regulares. M=Total respuestas Incorrectas. Celda vac a indica actividad no trabajada. Observaciones: • En el alumno (5) se observa que la actividad 3 resultó regular en la primera opción e incorrecta en la segunda opción. En este caso la actividad es evaluada como incorrecta. • En el alumno (10), en la segunda oportunidad, el estudiante solo trabaja las actividades 1, 2 y 4 que no hab a superado exitosamente en la primera oportunidad. 2) Opinión de los estudiantes sobre este sistema de evaluación Favorables: a) “Estudio más” b) “Más criteriosa” c) “Es bueno la Prueba una semana despu s” d) “Nos permite aprender toda la materia de la unidad” e) “Es coherente con las clases y gu as de ejercicios” f) “Claridad en lo que será evaluado” g) “Sirve para mejorar” h) “Énfasis en las aplicaciones a su carrera” i) “Completa y razonable” j) “Ayuda a los alumnos” Desfavorables

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=