Innovando en la educación superior: experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 1: gestión curricular y desarrollo de docencia

146 VOLUMEN 1: GESTIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DE LA DOCENCIA por una cirug a realizada en ambos pies que le dificulta trasladarse a la escuela, la cual tiene barreras arquitectónicas. Se gradúa de la ense anza media superior como t cnico medio en contabilidad, con T tulo de Oro, y aunque tiene otras preferencias es la mejor opción por factores asociados a la distancia y las barreras arquitectónicas, ello implica una preparación f sica previa pues debe hacer el trayecto desde su casa, sola, en silla de ruedas mecánica y en una leve pero sostenida subida de unos dos kilómetros a la ida. En el 2004 es elegida vicepresidente de la Aclifim en Holgu n para los programas de Organización, Educación y Cultura, primero de forma voluntaria, hasta que se profesionalizan (2010). Cursa la licenciatura en Estudios Socioculturales (2006- 2012) en la modalidad de curso por encuentro. El problema docente lo integran una triada de elementos: las particularidades de la educación de postgrado que exigen un elevado nivel de independencia, la demanda de satisfacer las necesidades de aprendizaje y contribuir al desarrollo de una estudiante con diversidad funcional f sica y la carencia de documentos orientadores para ello.Atendiendo a esos mismos elementos se comparte que esta investigación educativa es emancipatoria si se encuentra comprometida con el cambio social, con la mejora de las condiciones de vida de las personas marginadas, silenciadas y excluidas y con el empoderamiento. (Torrego- Egido, 2014, p. 120-121) A su vez las personas implicadas se aglutinan en una estrategia pedagógica con enfoque colaborativo, sin relaciones jerárquicas entre ellos y respetando la individualidad. Ello posibilita hacer propuestas al MES para incorporar art culos al Reglamento que favorezcan la inclusión educativa. A continuación, se expone la metodolog a utilizada para la innovación. Propuesta de innovación Los sustentos teóricos se encuentran en los postulados de la psicolog a cognitiva, la educación en la diversidad y la inclusión educativa. Se parte de los criterios de P rez y Gimeno (1992) quien distingue dos enfoques en las corrientes de aprendizaje: las de acondicionamiento y las mediacionales, entre estas últimas las cognitivistas que incluye a la psicolog a histórico cultural, soporte epistemológico de la educación cubana. Esta escuela de psicolog a sostiene la esencia social del hombre pues no es suficiente lo que la naturaleza da sino que cada ser humano aprende a serlo, dominando lo alcanzado por la sociedad en su desarrollo histórico. As mismo, propone la apropiación como categor a psicológica y mecanismo fundamental para el desarrollo ps quico, en lo cual la interacción con las demás personas es esencial. La diversidad en el ámbito escolar hace referencia a los alumnos, los profesores y las instituciones educativas (Puigdell vol, 1998). La educación en la diversidad (Jim nez y Vilá, 1999; Arnaiz, 1999; Hurtado, 2003) posibilita dar respuesta a las necesidades educativas de cada persona para asegurar las condiciones y medios de su desarrollo (…) garantizando igualdad de oportunidades pues aceptar la diversidad como un hecho natural y necesario posibilita el desarrollo y la participación democrática en el desenvolvimiento social de todas las personas sean cuales sean sus diferencias, aprovechando todas sus energ as, perspectivas y aportaciones (Porrás, 1998, p.2). La inclusión educativa se interpreta como pol tica, reforma o movimiento social e intenta superar la visión de la integración, centrada en el alumno con necesidades educativas especiales, para forjar una escuela de oportunidades para todos. Se comparte con Echeita y Ainscow (2010) que la definición de inclusión transita por cuatro elementos: es un proceso, busca la presencia, la participación y el xito de todos los estudiantes, precisa de la identificación y la eliminación de barreras y pone nfasis en los grupos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=