Mapuche Nütram
14 MAPUCHE NÜTRAM HISTORIAS Y VOCES DE EDUCADORES TRADICIONALES En cuanto al ngellipun , Curivil (2007) describe la situación donde suele utilizarse este tipo de texto. Sostiene que es habitual hacer un ngellipun cuando una persona llega a un lugar desconocido; en tanto protocolo, constituye una gesto similar a una oración que se realiza a los ngen mapu (dueños de la tierra), aunque -en palabras de Quidel (2012)- esta ‘oración’ se aparta de la perspectiva cristiana, puesto que implica una interacción comunicativa con los dueños de la naturaleza. Por último, Curivil añade que esta misma práctica se lleva a cabo toda vez que alguien pasa por un lugar sagrado, tales como un menoko (espacio con agua, vegetales y barro), xayenko (agua vertiente) o un gijatuwe (espacio en donde se realiza el gijatun ) (Curivil -2007- p. 49). Los ülkantun Siguiendo a Caniguan y Villarroel (2011), es posible señalar que existen dos tipos de ül , que se ponen en práctica en el ejercicio del ülkantun : a) los espontáneos que hacen referencia a pensamientos o sentimientos del ülkantufe en el momento de cantar y b) los transmitidos de generación en generación. De todas maneras, ambos tipos de ülkantun comparten el hecho de no tener una identidad fija, sino más bien cambiar cada vez que se ejecutan. Con respecto a su estructura, en general no presentan una simetría en el número de sílabas que componen los versos ni tampoco un patrón rítmico uniforme (cfr. Augusta 1910). En esta línea, los ülkantun tienen una estructura propia, compuesta por los siguientes componentes identificados por Caniguan y Villarroel: a. Suelen cantarse sólo por una persona y no cuentan con acompañamiento instrumental; b. Suelen ser repetitivos en su contenido, con frases que se repiten en forma constante sobre todo al final de cada estrofa, de manera de facilitar su memorización por parte del ülkantufe y la comprensión de los oyentes. La repetición se puede ver en el ülkantun creado por Francisca Blanco y presente en este libro. c. Es común el uso frecuente de palabras afirmativas, como el caso de anay , que buscan reafirmar lo dicho, además de responder a una lógica rítmica. d. También es común el uso de palabras afectuosas que cotidianamente no se usan al hablar en mapuzugun, cargando de esta manera al ülkantun de un sentido emotivo BIBLIOGRAFÍA Caniguan, N. y Villarroel, F. (2011). Muñkupe Ülkantun. Que el canto llegue a todas partes. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional de las Artes. Santiago, LOM. Curivil, R. (2007). La fuerza de la religión de la Tierra. Una herencia de nuestros antepasados. Santiago, Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez. Golluscio, L. (1984). “Algunos aspectos de la teoría literaria mapuche”. Lenguas y Literaturas Indoamericanas. Nº 1, pp. 103-114. Lenz, R. (1895-1897). Estudios Araucanos. Materiales para el estudio de la lengua, la literatura i las costumbres de los indios mapuches o araucanos. Diálogos en cuatro dialectos, cuentos populares, narraciones históricas, i cantos de los indios de Chile en la lengua mapuche con traducción castellana. Santiago: Imprenta Cervantes. Lenz, R. (1895). Estudios Araucanos, Materiales para el estudio de la lengua, la cultura y las costumbres de los indios mapuche o araucanos., Anales de la Universidad de Chile, Tomo XCVII, Santiago: Imprenta Cervantes. Quidel, J. (2012). La idea de “Dios” y “Diablo” en el discurso ritual mapuche. Tesis de Maestría en Antropología social. Universidad Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Quilaqueo, D., Fernández, C. y Quintriqueo, S. (2017). Tipos discursivos a la base de la educación familiar mapuche. Universum, vol. 32, Nº 1, pp. 159-173. Salas, A. (1984). Textos orales en mapuche o araucano del centro sur de Chile. Colección de lenguas vernáculas de Chile n° 1. Concepción: Universidad de Concepción. Salas, A. (2006). El mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. 2°ed. Fernando Zuñiga (ed.). Santiago: Centro de Estudios Públicos. Sánchez, G. (1996). Relatos orales mapuches (procedentes del Alto Bíobío, VIII Región). Boletín de la Academia Chilena (de la Lengua), 71, pp. 289-301. Sánchez, G. (1989). Relatos orales en pewenche chileno. AUCH. Estudios en honor de Yolando Pino Saavedra. Quinta Serie, N° 17: 289-360.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=