Mapuche Nütram
12 MAPUCHE NÜTRAM HISTORIAS Y VOCES DE EDUCADORES TRADICIONALES define por la lucha eterna entre el bien y el mal. Esto determina que en la cosmovisión de este pueblo convivan, por un lado, una naturaleza que es manifestación de la divinidad, de lo trascendente; y, por el otro, una “sobrenaturaleza”, poblada de seres de horror, representantes del mal. Es precisamente esta diferencia en la concepción de la realidad, la que actualmente estaría generando tensión en el proceso de análisis y categorización de la producción verbal mapuche. Surge allí la necesidad de elaborar entonces nuevas categorías desde el sistema de categorización propio, fundadas en su propia concepción de la realidad. Un ejemplo de lo anterior lo constituye el trabajo de Quilaqueo, Fernández y Quintriqueo (2017), quienes plantean que en la base de la sociedad mapuche se halla el lenguaje oral, comomedio de transmisión de sus saberes y expresión de su cultura. Así los kimches o sabios, machi ( autoridad médica y religiosa), logko o jefe son formados desde pequeños y reconocidos por su pueblo. En este marco, Quilaqueo y otros (2017) reconocen cuatro tipos de discursos orales que son empleados por las familias pertenecientes a comunidades mapuche de la Araucanía: i) gübam: refiere al consejo que padres y abuelos dan a niños, adolescentes y jóvenes, generalmente en el hogar, en momentos de tranquilidad; ii) pentükun: corresponde a un discurso estructurado, cuyo propósito primordial es visitar a alguien de la comunidad a razón de un motivo particular, que puede ser enterarse sobre su salud, necesidades o conflictos. Asimismo, se considera como un momento para compartir, pero bajo una forma de relación social altamente estructurada; iii) ülkantun: es un relato cantado en lenguamapuche por un hombre o una mujer en situaciones principalmente de alegría, como bienvenidas, declaraciones amorosas o celebraciones deportivas; y iv) piam: pese a que el término resulta confuso por las disímiles definiciones que los autores han sostenido, el piam refiere a un género discursivo utilizado principalmente con fines didácticos, tanto en el ámbito escolar como familiar, a fin de dar a conocer saberes mapuche –en particular, situaciones relevantes del pasado- por medio de la acción de personajes y que se relacionan con el mundo físico, animal o vegetal. En cuanto al ngellipun , Quidel (2012) lo relaciona con el discurso ritual. El autor realiza un recorrido histórico del concepto: en Augusta (1916) ngellipun es definido como rogar, hacer el exorcismo al weküfü ; en palabras de Quidel, se está frente a la “clásica demonización de las expresiones religiosas mapuche” (p. 69); luego, Moesbach (1962) entiende el ‘llellipun’ como rogar, suplicar; posteriormente, Alonqueo (1985) define ngëllipun como expiación, impetración de misericordia y, más adelante, el mismo Alonqueo (1987), sostiene Quidel (2012), asocia el ngellipun con rogar, impetrar, suplicar. Una definición más actualizada la encontramos en Curivil (2007), quien lo define como hacer una oración para pedir ayuda y protección. A partir de esta definición, Quidel (2012) enfatiza que, a diferencia de la oración cristiana, el ngellipun consiste en un diálogo entre alguien y las diversas fuerzas con las cuales la persona espera establecer una comunicación, impulsado por “la inspiración, el sentimiento del momento y la capacidad de creación e improvisación que hacen ser de este discurso diferente de una oración” (p. 70). Contexto social de producción en la cultura mapuche Dentro de la sociedad mapuche, los relatos orales son considerados un patrimonio de carácter comunitario y, por tanto, de un valor inestimable. Es por eso que quienes son encargados de narrar tienen en sus manos la perpetuación de la cultura, de las tradiciones y la lengua de la comunidad. Para llevar a cabo su cometido, señala Sánchez (1996), quienes cuentan los relatos escogen un lugar especial y lo hacen frente a todo su grupo familiar al caer la tarde. Especial significación cobran en esos instantes los elementos paraverbales, la kinésica y proxémica del orador, a fin de narrar de manera interesante y placentera. En lo concerniente al ülkantun , Quilaqueo y otros (2017), manifiestan que este surge en situaciones principalmente de alegría, tal como explicita el ülkantun de Antonia Huentecura presente en este libro. Otras situaciones apropiadas pueden
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=