Evolución del periodismo gráfico en Chile
/ dad entre las dos actividades es mediante la enseñanza equiparada que se entrega en las Escuelas de Periodismo." JOSE MUSA MOGA, reportero gráfico de Qnpresa Zig-Zag: "7o no he estudiado en una Escuela de Periodismo,al igual qua la mayoría de mis colegas,paro oreo que en el futuro los reporta ros gráficos deberán ser egresados de una Escuela de Periodismo, a fin de elevar el nivel cultural y la especialización." HELIODORO TORRENTE CAMPOS,reportero gráfico da Qnpresa Zig-Zag y Premio Nacional da Periodismo en Fotografía 1957 : "Ojalá lo fuera. Serla lo ideal. Pero resulta que no hay mu chos candidatos. El egresado de una Escuela de Periodismo esta rla más preparado tanto tácnica como culturalmente,y na tendría que aprender sólo con la práctica y a lo largo de varios años. Lo ideal serla qua an la Escuela,además de la teoría,se hiciera práctica intensiva." MARIO VERGARA PARADA,Director de Revista "Vea" : "Los periodistas necesitan servirse de todos los adelantos m£ darnos,y muy especialmente el reportero gráfico,a quien la cien cia y la tácnica le dan nuevos vltiles de trabajo. El reportero gráfico debe aprender los secretos de la óptica y la química. Es una lástima que entre los estudiantes de periodismo haya una sub_ estimación por los reporteros gráficos y no se dediquen a esta a£ tividad." LUIS DOMINGUEZ, Director de la Escuela de Periodismo de la Univer^ sidad Católica: "El reportero gráfico debe ser formado tras estudio sistemático, pero no de acuerdo a las condiciones en que generalmente se desa rro lla la fotografía en la actualidad. Debe saber cual es el "len guaje" y los efectos de la Imagen. El mejor medio expresivo es el gráfico. La combinación entre la palabra y la imagen en la prensa de hoy es muy rudimentaria, especialmente porque la imagen no da lo que debiera dar. Es muy común que la fotografía no aporte nada nue vo ni diferente. Aprender a tomar buenas fotos es tan M fíc il como escribir bien. Hoy la prensa chilena demuestra que no hay estudio sistemático de ninguno de los dos vehículos de comunicación: ni de la foto ni de la palabra. En este sentido,es notable el nivel de perfección a que han llegado los franceses y norteamericanos y,dentro de Letinoamá- rlca.los argentinos y los cubanos."
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=