Humaniora

29 plinas en el desarrollo social del país y su contribución a la consolidación de la Red Humaniora. A continuación, se destaca la realización del Segundo Encuentro de Postgrados, Jornada de Internacionalización , en enero 2016, en la Casa Central de la Univer- sidad de Chile. El eje principal fue el contacto, diálogo y el establecimiento de futuros vínculos entre autoridades y representantes de programas, unidades académicas y Universidades miembro de la Red Humaniora, y sus equivalen- tes de universidades latinoamericanas pertenecientes a Argentina, Brasil, Co- lombia, Ecuador y Perú. Finalmente se contó con la presencia de representan- tes de la Universidad Católica del Perú, Universidad de Sao Paulo, Universidad Nacional de Colombia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLAS- CO-Ecuador y la Universidad de Buenos Aires. Esta instancia fue un aporte sustancial al diálogo e intercambio de experien- cias entre las diversas universidades nacionales e internacionales, constitu- yendo un importante insumo a la discusión de estrategias necesarias para incidir en la calidad de maestrías y doctorados, mediante el reconocimiento de fortalezas y problemáticas comunes entre nuestras Universidades y otras casas de estudio de similar relevancia e injerencia en el resto de Latinoaméri- ca. Del mismo modo, se buscó incrementar los convenios entre los programas y sus contrapartes latinoamericanas presentes en el encuentro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=