Humaniora

17 Por último, se determinó la factibilidad de incorporar a otras Universidades de América Latina a la Red. Durante 2013 los esfuerzos se concentraron en coor- dinar las acciones encabezadas por el componente de internacionalización de la IBJGM, que terminó sus funciones en 2014, confiándose la incorporación de otras Universidades de América Latina a la Red Humaniora. Finalmente, se amplió la oferta docente de posgrado, favoreciendo la difusión de los nuevos programas de cursos o seminarios vinculados a la Red con la debida anticipación, para facilitar la movilidad de los estudiantes. El sitio web de la Red actualizó semestralmente la oferta de cursos disponibles, de acuerdo a la data enviada desde cada programa miembro. 3 Consolidación del Programa (2014) En el tercer periodo de consolidación del programa se contribuyó a la discu- sión para la creación de un sistema de créditos transferibles entre los distin- tos programas de la Red, además de la existencia de una red operativa, eficaz y eficiente, que vinculase tanto a programas de Magíster como Doctorado, de acuerdo a los criterios académicos de elegibilidad establecidos en la etapa an- terior y con énfasis en la vinculación con Universidades del sistema público. Asimismo, en esta fase se establecieron las condiciones necesarias para la im- plementación futura de criterios y acciones que permitiesen el autofinancia- miento del programa, conmiras a su sustentabilidad durante la segunda etapa de la Iniciativa Bicentenario. Se han considerado las factibilidades técnicas y económicas para incorporar aportes a la Red desde las unidades académicas responsables de los programas miembro. Entre las actividades más importantes, está la continuación del proceso de internacionalización de la Red. Durante el segundo semestre de 2014 esta dis- cusión se instaló inicialmente a nivel de coordinadores de programas, en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=