Seminarios y coloquios internacionales
21 Esta última se centró en la relación existente entre gubernamentalidad neo- liberal y cierto tipo de subjetivación, llamada empresarial. Dicha relación se entiende como un proceso de constitución del sujeto, a partir de lo cual Fou- cault le da una significación al término de subjetivación. En ese sentido, la subjetivación se entiende como un proceso que siempre es histórico y, como tal, está puesto en obra a través de ciertas prácticas. Dardot señala que hablar “de subjetivación después de Foucault busca evitar justamente partir del suje- to. El sujeto no es el punto de inicio, el sujeto es un resultado, y precisamente es lo que tenemos que lograr entender. Tenemos que comprender las formas de subjetivación, porque este es un proceso que es bastante diverso”. Asimismo, agrega que es posible distinguir dos grandes modos de subjetiva- ción. La primera es la autosubjetivación, que es por la cual un individuo se constituye como sujeto transformando activamente su relación con sí mis- mo. La segunda forma de subjetivación sería aquella en que el sujeto es el efecto del poder sobre un individuo; es decir, hay un sujeto que es producido como efecto de intervención del poder sobre él, ante lo cual Dardot se atreve a plantear que sería una forma de sometimiento. Así, ambas formas de subjeti- vación sonmuy diferentes, encontrándonos con una subjetivación liberadora y una que es de sometimiento. El filósofo señala también que hoy en día no existe una comprensión acaba- da del imaginario que se despliega a partir de la gubernamentalidad neolibe- ral, lo cual implica que como sociedad no se logre resistir al neoliberalismo y sus técnicas de poder, retardando la acción contraofensiva. En ello radica la importancia de entender este imaginario neoliberal a partir de tres sen- tidos diferentes. El primero tiene que ver con la utopía neoliberal, pensan- do la sociedad solamente desde el derecho privado. El segundo sentido, es el imaginario relacionado con la empresa como significado social, es decir,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=