Seminarios y coloquios internacionales

13 relación no solamente fracasó, sino que la modernidad misma la puso en cuestión haciendo evidente que la propia imagen desarrolla una estrategia y una configuración del mundo. En esa perspectiva, el seminario se pregunta por cuáles son esas configuraciones que atraviesan el mundo de lo cotidiano, el mundo militante, el racismo, la memoria, los tiempos mixtos, etcétera. La Universidad debe pensar políticamente la sociedad en la que está inserta, y a partir de esta afirmación es que esta instancia convoca a una imagen política a hablar del sentido político de las mismas”. La conferencia inaugural del Seminario, titulada Topología Selfie y anonimato , estuvo a cargo del académico Martí Perán, profesor de Teoría del Arte de la Universidad de Barcelona. La intervención tuvo dos momentos de análisis. En primer lugar, Perán buscó desarrollar el ejercicio de constatar el territorio en términos gene- rales y el cómo se percibe desde la inexistencia, convocando el concepto ‘no lugar’, señalando: “Donde en efecto se trabaja sobre la idea de que el territorio se está banalizando progresivamente, convirtiendo en ninguna parte, en la medida de que lo que aparece en un lugar podría aparecer en cualquier otro. El segundo relato consiste en postular cómo el sujeto hoy solo puede resistir a las dinámicas que los explotan, aspirando a ser nadie, a alcanzar una condición de anonimato, siendo uno de los pocos recursos que quedan a las prácticas de resistencia, algo parecido al deseo de desa- parecer”. En definitiva, Perán entrecruza ambas ideas: la de una nada que crece (la territorial); y la de una fuerza de ser nadie que se opone, es decir, la fuerza del anonimato. Durante la jornada también se realizó el conversatorio Los archivos y el uso de las imágenes , debate abierto sobre el uso visual de los archivos como modos de resignificar el pasado y actualizar otros presentes. Adicionalmente, se de- batió sobre el rol de las imágenes en cuanto afectar las interpretaciones del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=