Uabierta

6 __UAbierta cas tradicionales, al expandir el acceso al conocimiento ofreciendo oportu- nidades formativas de excelencia y pluralismo a quienes deseen aprender y desarrollarse, sin requisitos de estudios previos ni pago alguno. Un soporte esencial del proyecto ha sido el trabajo mancomunado de profe- sionales y académicos que ha permitido abordar virtuosamente la conver- gencia de los elementos pedagógicos, tecnológicos y comunicacionales, en el contexto de la innovación de las prácticas de la enseñanza-aprendizaje. Este trabajo interdisciplinario, que se ha expandido paulatinamente desde el Campus Juan Gómez Millas a la Universidad completa, entiende la genera- ción de conocimiento como un proceso de creación social de un bien público. Así, las temáticas críticas como género, etnicidad, ciudadanía, espacio públi- co, vulnerabilidades, sexualidad, entre otras, han sido abordadas como fruto de investigaciones académicas de largo aliento, y son complementadas con la voz y saberes de actores relevantes muchas veces invisibilizados, tales como representantes de pueblos indígenas, líderes de comunidades y expertos del medio social. Al mes de diciembre de 2016, UAbierta y su equipo profesional convocó y dictó once versiones de cursos, sustentando una comunidad de aprendizaje que, en lo individual, está compuesta por personas de disímiles orígenes y formaciones; pero que, en lo grupal, está caracterizada por la colaboración, el respeto y la mirada ref lexiva. El compromiso de los usuarios se ha traducido en un porcentaje de aprobación exitosa cercana al 35 por ciento, una cifra inédita en la educaciónmasiva y en línea. La expansión, en términos de usua- rios, demuestra el interés de la ciudadanía por vincularse con la Universidad más allá de sus fronteras y modalidades tradicionales, recuperando esta su alcance nacional y conquistando espacios latinoamericanos. Las más de 10 millones de visitas a la plataforma, además de los miles de comentarios en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=