Iniciativas estudiantiles de vinculación con el medio

11 La frase plasmada en la obra se refiere a las palabras de Jorge Teillier: “El poeta es el guardián del mito y de la imagen hasta que lleguen t iempos mejores”, extraí- da de “Sobre el mundo donde verdaderamente habito o la experiencia poéti- ca”. En términos de interpretación, tanto para los alumnos como para la co- munidad del Campus, el equipo quiso generar una provocación. Entendiendo que la Universidad de Chile es el bastión de la intelectualidad, en términos políticos y de movilización, esta frase busca incitar a ref lexionar sobre qué tan ‘guardianes del mito’ son los estudiantes de esta casa de estudios. El concepto ‘guardianes del mito’ se entendió como una tarea de continuidad que entra en relación, no solo con el espíritu de integración universitaria que posibilita y se materializa en la construcción de los aularios, sino también como un trabajo de memoria sobre la historia de resistencia que posee el Campus. Fue así como el equipo generó un llamado a la comunidad a participar de manera activa en el proceso de construcción del mural, buscando formar una cimentación colectiva por medio de imágenes recibidas sobre la interpreta- ción de esta frase, quedando esta idea abierta a la incorporación de distintas miradas y múltiples significados que puede tener este concepto. El proyecto comenzó con la recolección de imágenes desde noviembre de 2014, proceso que se dividió en dos partes: la primera fue la elección del grupo de ejecutores del mural; y la segunda un llamado a la comunidad del Campus a participar vía digital. Posteriormente, su ejecución se materializó en mayo de 2015, concluyendo en julio del mismo año.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=