Marco jurídico legal del medio televisivo en Chile
15 E lla s s igu en m an ifestándose en las d isp o s ic ion e s r e fe ren te s a e s te m edio que se c rean durante los años 7 1 -7 3 , Se sab e que cuando la izqu ierda ch ilena lleg ó a l Gobierno, ios p a r ti dos de derecha y centro se a tr in ch era ron en e l le g is la t iv o donde con se rvab an m ayo r ía . Su a c c ión conjunta s e encam inó a lim itar e l poder del E jecu tivo en á r ea s que trad ic iona lm en te s e habían dejado en m a nos de l gob ierno , como una forma de p r e se r v a r , según e llo s , e l jue go d em o crá tico . Dentro de e s te e sp ír itu se dicta, en Enero de 1971, la L ey de Reforma Constituc iona l. En lo que toca a la te lev is ión , se e s ta b le c e , en e l in c iso N°6 del A rt. 10 N° 3, de e sa Ley a las entida des c on se c ion a r ia s de te lev is ió n , declarando que só lo e l Estado y la s U n iver s id ad e s tendrán derecho de e s ta b le c e r y mantener e s ta c io nes de te le v is ió n . E s d ec ir , se llega a e s ta b le c e r con stituc iona lm en te lo s em is o r e s de un medio de com un icac ión de masa y se deroga de hecho e l Art. 2 de la ley de t e le v is ió n que concedía la em is ión só lo a algunas U n iver sidad e s, ampliando e s ta potencialidad de em is ión a todas la s Un iver sidad e s e x is ten te s o fu tu ra s . E sta Ley por s e r c on s titu c iona l tiene p r im ac ía sobre la Ley e sp e c if ic a de te lev is ió n . Se puede exp lica r e s ta cu r io sa d isp o s ic ión constituc iona l como e l r e su ltado de un e s fu e r zo por a segu ra r la posib ilidad de una te lev is ió n u n iv e r s ita r ia fu er te , pensando que a tra v é s de e lla s se podría p r e s e r var un á r ea de in fluencia po lftica más ab ier ta dentro de e s t e medio. Como resu ltado de e s t e m ism o e s fu e r zo se puede in terpretar e l Art. 9 in c iso fina l de e sa m ism a ley . En é l s e e s tab le ce que en la red de t e le v is ió n controlada por e l Estado s e debe p erm itir e l a c c e so en su p rogram ac ión a lo s d is tin tos partidos p o lítico s , para garan tizar una adecuada exp re s ión de las d iferen te s c o r r ien te s de opinión, en p ro porc ión a lo s su frag io s obtenidos por cada una en la última e le c c ión g en e r a l de Diputados, Senadores o R eg id o r e s .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=