El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura
7 AGRADECIMIENTOS A cada una de las familias y personas que han colaborado con este gru- po de profesionales. Sin duda, son más de los que hemos nombrado anteriormente, ya que muchos participaron del primer trabajo, la ela- boración del mapa territorial de la quebrada de Chiapa, y luego en este proyecto para escribir en conjunto una historia de los pueblos de la quebrada sobre la gestión colectiva del agua de riego. Agradecemos especialmente a sus autoridades: Sr. Serafín Larama, pre- sidente de la Comunidad Indígena Tata Jachura de Chiapa, su esposa Celinda Paucay, a la Sra. Dorotea Cayo, presidenta de la Junta de Ve- cinos, por la cálida acogida y disposición para un trabajo conjunto, al Sr. Bonifacio Challapa, Alcalde de aguas, quien nos permitió asistir a ciertas ceremonias y propiciarnos información, y a don Severo Cayo, autoridad tradicional, por su vasto conocimiento y su generosa dispo- sición a trabajar en el libro. No podemos dejar de mencionar al Sr. Salvador Chambe y su hija Carolina, quienes nos permitieron disponer de su hogar en Chiapa, mientras realizábamos el estudio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=