El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura
78 ponde el riego y no se encuentra en el lugar esa agua se “pierde”; no hay una modificación en el orden de riego. No existe una disposición que prohíba la venta de agua ya sea entre personas de la comunidad como a personas fuera de ella. Se reconoce la compra/venta de terrenos con agua. Los padres entregaban y entregan mitas a sus hijos como parte de la herencia. La administración del agua está radicada en el poblado de Chiapa, por lo que cuando hay reuniones las personas que residen en Illaya y Jaiña se deben desplazar hasta Chiapa. Los regantes de Illaya y Jaiña tienen las mismas obligaciones que los regantes de Chiapa, particularmente en lo que dice relación con la limpia de canales y estanque. En los años 80 intentaron llevar la administración del agua a Illaya, con el propósito de que las personas de Jaiña no se desplazaran hasta Chiapa, y tanto Chiapa como Jaiña estuvieran a una distancia similar, pero la iniciativa no prosperó. La persona que intentó la modificación era oriunda del sur del país. Todo esto, además, tiene un soporte en el hecho concreto de que un número indeterminado de personas poseen terrenos cultivados ya sea en los tres asentamientos o en dos de ellos, por lo que no es posi- ble establecer una separación tajante entre uno y otro sector a partir de la pertenencia de los propietarios. En Chiapa ha surgido en el último tiempo una tensión entre las perso- nas que residen en la ciudad y los que viven en forma permanente en la localidad: los primeros quieren incorporarse a la comunidad y los residentes no acceden. Y ello se explica fundamentalmente por temas prácticos: si la comunidad presenta proyectos para ser financiados por organismos gubernamentales deben aparecer en la nómina de postu- lantes al menos el 50,0% de los socios de la organización; el problema surge porque los de la ciudad no asisten a las reuniones por lo que no pueden contar con ellos. Finalmente, aún se mantiene en la memoria de algunas personas de la comunidad un antiguo sistema de organización de la limpieza del canal Jachura, pero para el cual no existe una explicación precisa respecto a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=