El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

76 La reunión general para la elección de la directiva se hacía el 15 diciem- bre, quedando ese mismo día constituida. No obstante es el 6 de enero cuando se tomaba posesión del cargo. “La directiva, si bien ha sido elegida el 15 de diciembre, se hace coincidir la asunción del cargo, el 6 de enero, con la fiesta de los pastores (pascua) y es el momento donde las nuevas autoridades de riego reciben las varas ‘sagradas’ que sancionan su autoridad.…Todos los años para la elección de Alcalde de agua el 6 de enero se hace carnaval junto a los pastores, y el Alcalde va en el medio y lleva una vara, y las otras dos las pueden llevar cualquiera, pero puros hombres.” En la actualidad, la elección del Alcalde se realiza en un domicilio en Chiapa dispuesto cada año para las reuniones de los socios y actividades de las autoridades del reparto del agua. Se reúnen todas las personas con derecho a riego, y “se nombran 4 personas, como candidatos, se escriben en la pizarra y se vota por todos y todas los y las regantes asistentes (o quien los represente), por un candidato entre los presentes. Alcalde aguas siempre por tradición el pueblo se le respeta”. Para ser elegido Alcalde se requiere ser un regante del territorio que conozca el manejo del recurso. Los Alcaldes han sido solo hombre, no existe registro de alguna mujer que haya ejercido este cargo. Una expli- cación es que las mujeres tienen miedo de ser alcaldesa se las puede llevar el cerro… otra razón dada por algunas regantes es la carga que representa, por las obligaciones que implica el cargo. Sin embargo, hay un testi- monio que alude a la función del Alcalde y la participación de mujeres: “En los años 50 tuvimos unos turnos para ser Alcalde, por eso fue una mujer Alcalde de agua, ya que le tocaba su turno. Una mujer fue Alcalde de agua, cuando yo tenía 14 o 15 años, su nombre era Ema Larama, ella era de Jaiña. El hijo le hacía las tradiciones, se llamaba, Herminio Mérida, como ella no podía ponerse el poncho blanco mandaba a su hijo… Dentro de los servicios al pueblo, se encuentra pasar todas las fiestas religio- sas, y en ese tiempo también se consideraba un servicio ser Alcalde.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=