El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

58 En este último sector los lugareños señalan que la marca actual, unos metros más arriba donde se localiza el estanque homónimo, vino a reemplazar otra marca que estaba situada en el mismo sector, pero in- mediatamente arriba, por donde va el canal que conduce el agua hasta Jaiña, marca que habría sido destruida por los mismos lugareños, no estando muy claras las razones para explicar este hecho. Esta marca, que se la reconoce como muy antigua, al ser destruida fue reemplazada por la actual piedra/marca. 19 Un testimonio da cuenta de la complejidad del sistema puesto que jun- to a los tiempos y marcas establecidas se debe adicionar la época del año en que se está haciendo uso del agua lo que incide en los tiempos de luz solar con que se cuenta. Nos relata: “El cerro Soga, marca taipe de la mañana, en este tiempo no (mayo), es en noviembre, diciembre, ahora está oscuro. Es un cerro alto de punta, se ve de acá del pueblo. Cuando llega el sol le pega la luz, ahí empieza el taipe de la mañana, si está yendo para Jaiña se corta, al que le toca tiene que ir a cortar… el taipe de la mañana tiene dueño. Caldoxa, tarde taipe en la piedra. En la misma piedra está también el taipe chajta. Por este lado tiene un calado. Tiene 2 marca, tarde taipe está al frente cuando sale el sol, este va corriendo y después va dando el sol por el otro costado, eso marca taipe chajta. Antes era más chica. Alguien fue le pegó con un macho y tuvimos que hacer otra piedra. Debe haber sido por los 60. Desde el 1º noviembre ya el taipe de la mañana se puede mirar, ahí funcio- na cerro Soga, en mayo no porque está más oscuro. 5:30 ya está el taipe de la mañana; 9:30 taipe tarde; 12:05 taipe chajta, coincidiendo con la piedra es más o menos esa hora. 19 Yerny González (1985, pág. 22) solo identifica dos señas: “El Cerro Siñahuacha (Cerro gen- tilar) y el sector denominado Caldoa (frente al Siñahuacha), son los lugares en donde se ubican tales señales, las que son pequeñas hendiduras u orificios practicados sobre piedras dispuestas en lugares determinados.”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=