El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

57 El sistema de riego Un aspecto particular que hemos encontrado en la quebrada de Chiapa, es la delimitación de los tiempos de riego haciendo uso de un sistema asociado a tres modalidades: 1) Cuando la luz solar al amanecer, se pro- yecta sobre el cerro Soga se inicia el taipe de la mañana, ello acontece en el mes de noviembre y dura entre las 8:00 hrs. y las 11:00 hrs.; 2) la sombra que se genera por el movimiento solar sobre ciertas salientes de los cerros, como el cerro Siñahuacha al oeste del pueblo de Chiapa, marca el inicio de otro turno de riego: última chajta. En sus palabras: Siñaguacha, cuando se está poniendo el sol; se usa todo el año. Marca la última Chajta hasta que se entra el sol,” y 3) la sombra que se genera sobre una hendidura (pintada de verde) de una piedra localizada en la parte alta del pueblo (Foto nº 5), en el sector del estanque principal Caldoxa, marca los turnos tarde taipe y taipechajta, durante todo el año. Foto nº 5. Marca en piedra del turno taipe y taipechajta Fuente: De los autores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=