El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

52 para la compra del llamo que se sacrificará como parte de la ritualidad, la “vilancha” 14 , componente central en la limpia de canales. Cuando hay sequía se deben limpiar las vertientes del nacimiento, ello facilita un mayor afloramiento de agua; en esta actividad debe partici- par toda la comunidad. Al presente han transcurrido dos años que no se realiza la limpieza de ellas 15 , hecho que ha significado que crezca la vegetación (malezas) y el agua se disperse saliendo de su curso 16 . Las vertientes que están en el pueblo también deben ser limpiadas pero, como ya se mencionó, ello no ocurre, regularmente, en la actualidad. En su recorrido el canal de la comunidad tiene algunas secciones de tierra, otras revestidas de piedra con cemento y de concreto. La boca- toma del canal está construida solo con piedras; no resulta conveniente hacerla de otra forma porque, como explican los chiapeños, las crecidas del río la destruyen con lo cual se perdería el material y se incurriría en un gasto innecesario. Por otra parte, en la comunidad uno de los principales problemas que presentan los canales de concreto es que se hunden y se quiebran. La explicación radica en que el terreno es blando y la vegetación que crece a su costado provoca pérdida de suelo y con ello el hundimiento del canal (DGA, 2016, pág. 132). En cuando a los arreglos del canal y la toma, participan todos los regan- tes; quienes no puedan concurrir deben enviar trabajadores en su reem- plazo. Si una persona no concurre y no tiene un reemplazante recibe una sanción: se le suspende su turno de agua, su mita, por una vez, pero de igual modo debe realizar una actividad en beneficio de la comuni- dad. Actualmente, dado el reducido número de regantes, y el escaso nú- mero de personas que pueden ser contratadas para ir en representación de la persona regante, estas sanciones se han relajado. De hecho, en la 14 Vilancha (wilancha ),sacrificio de un animal con ofrenda ritual de su sangre (wila) (Albó, 2000 b) 15 Mediante la gestión de la comunidad ante un organismo gubernamental se espera acceder a recursos para entubar el canal desde el nacimiento de la vertiente hasta la quebrada principal donde está la bocatoma del canal principal; con ello se estaría evitando la realización de la labor de limpieza del canal al menos de esta sección del mismo. 16 Se está presentando un proyecto para entubar desde el nacimiento de la vertiente hasta la quebrada principal.(Información comunidad)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=