El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

49 indican que actualmente en Jaiña hay un mayor número de regantes que en Chiapa, lo que se debería a las mejores condiciones climáticas, lo que hace posible una mayor diversificación de cultivos, entre otros la producción de frutales (por ejemplo, tumbo) En el caso de la localidad de Illaya, es en el estanque Lipaya donde se acumula el agua que viene por el canal Jachura. Otro estanque es el Pu- jiocucho que es alimentado por una vertiente que nace en la quebrada donde está emplazado este. El estanque se cierra a las 9:00 hrs. y se abre a 17:00 hrs.; se vacía en dos horas aproximadamente. En el presente solo hay una persona regando en Illaya. Sin embargo, cuando se celebra el patrono San Santiago, el 25 de julio, son numerosas las personas que acuden. La condición de pueblo santuario es una característica en la región. También hay que hacer mención del riego en el sector norte de la que- brada, río arriba, distante del pueblo de Chiapa; se trata de los sectores de “Tusuri, Ipilgaya, Tirani y Chullunkani, que tienen riego aparte, proveniente de las vertientes de Alsuri, y a los sectores de Aqontaña e Isillave, también en la banda derecha, con riego igualmente indepen- diente; nada de esta agua riega las chacras del pueblo…” (Martínez, 1987, pág. 166). En la actualidad en ese sector no hay cultivos, por lo que el sistema de canales está abandonado, fuera de uso, desde los años setenta del siglo pasado; aún se puede observar las áreas que en el pasa- do estuvieron cultivadas. Como queda de manifiesto en un testimonio, en estos sectores se em- pleaba un sistema de riego distinto al usado en los cultivos aledaños al pueblo de Chiapa: el agua se asignaba por “estancadas”, o sea la canti- dad de agua que acumulaba una cocha (estanque), de ahí que la medida también recibiera la denominación de “cochada”: “Tusure, Pallca y Acontaña se regaban con Chulluncane. De Jalsure baja y llega a Chulluncane al frente. Ahí era por estancada, no era mita. Mi abuelo decía: tengo 10 estancadas o 10 cochadas. Había harto sembrío tri-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=