El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura
166 ya está cumplido. Entonces a darse el abrazo todos como a las 7, 6 de la mañana. Cuando invoca ‘miro hacia el sol, el sol es la luz eterna’. Primer lugar tengo que saludar al patrón Santa Cruz (3 de mayo), siglos tendrá; eso por la parte católica solamente a él. Ahora, si yo estoy tratando con Tata Jachura, es otro distinto yo, no puedo inventar, ni de la iglesia la católica ni del Tata, porque es aparte la de los mallkus. Después viene el ‘mastique’, se prepara ahí mismo y se come sin sal. Pero si usted lo prepara en la casa no es el mismo, yo he hecho en la casa y no es igual. Acá es rico como si tuviera sal. Después de la ceremonia, yo mando no más, un subalterno, pelan, despeda- zan. Yo mando al mismo alférez, el tiene que repartir ahí, pero yo no puedo separarlo a gusto mío, no puedo hacerlo al gusto mío. Lo que me tocó no más. La parte principal es la sangre, no es tanta la importancia de la carne. Tengo un hoyo, ese hoyito lo tengo bien florecido, puro clavel. La fiesta: terminamos hacemos la pautá, terminamos de pautar y muchas gracias y ahí se inicia la fiesta. Dura máximo dura 3 días. El día 13 voy a estar ocupado ya porque soy el cabecilla. No hay cabida para mí porque bajo de allá, tengo que atender la Iglesia, después tengo que atender la campana, al otro día la misa de nuestros taitas que están descansando, misa difuntos. El 17 recién es misa de difuntos para ir a campo santo. En la capillita, está la imagen central, ese es el patrón de nuestro pueblo. La cruz está guardada allá y el rostro está acá. Llegamos todos como a la 1 de la tarde, dejamos la cruz y recién vamos a buscar el rostro. En la tarde se acomodo. Después de la ceremonia, yo mando no más, un subalterno, pelan, despeda- zan. Yo mando al mismo alférez, el tiene que repartir ahí, pero yo no puedo separarlo a gusto mío, no puedo hacerlo al gusto mío. Lo que me tocó no más. La parte principal es la sangre, no es tanta la importancia de la carne. Tengo un hoyo, ese hoyito lo tengo bien florecido, puro clavel”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=