El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura
126 La ceremonia asociada a la limpieza de los canales se efectúa según la religiosidad andina, y la Fiesta de Reyes, cuando se enviste al Alcalde de aguas, sigue un ritual católico, como dice el testimonio siguiente: “Esto (ceremonia limpia de canales) era aparte de lo católico, la fiesta de reyes empieza antes, en la víspera, el alba, la misa si hay cura, en homenaje al niño Jesús. Se va a bailar a la plaza. En el atardecer era la fiesta, no se juntaba con la ceremonia religiosa propiamente tal. Ahí se oraba recordan- do a los antepasados, que sea un año bueno, sin sequía, en armonía entre las personas y la naturaleza. Una vez llevaron nuevas varas y la comunidad las rechazó; las antiguas son las que tienen que estar. Quizás de que año serán…” La expresión “las varas imploran respeto” , revela la importancia de esta cualidad de la autoridad que asume, y da cuenta de las costumbres y los “objetos ceremoniales” asociados al desarrollo de sus actividades. Como se transmiten el conocimiento de las tradiciones, “unos con otros debemos ayudarnos” . Este relato (que se complementa con todos los detalles de la fusta de Reyes que se anexa al final de este libro) constituye uno de los prin- cipios básicos del mundo andino –reciprocidad, complementariedad, solidaridad–, que se relaciona en el caso de Chiapa, con la justicia y la imparcialidad en el reparto del agua, Del derecho propio en Chiapa: el sistema de mitas o turnos En el texto, se ha detallado en qué consiste el sistema de mitas y su vi- gencia en el presente, acompañado de algunas referencias a normativas imperantes en el territorio durante el periodo indiano. De esta forma de organización y gestión del agua se relevan dos reflexiones frente al derecho propio: 1. Se mantienen el sistema de mitas o turnos que hace referencia al control individual del agua (regante), pero que se integra en un plano colectivo/comunitario en la figura de la “collanta”, que desig-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=