El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

120 a su “curadera” o estado de embriaguez. Es importante este registro que contextualiza el hecho, la explicación del denunciado del contexto en que se cometió la falta, que no considera otras implicancias. No hay registro posterior que dé cuenta si se sancionó de alguna forma esta falta, pero sí, por testimonio de comuneros, hay una sanción al quedar expuesta a la vergüenza pública. En la actualidad, los comuneros hacen presente que no existen tantos conflictos en torno al agua, pero que cualquier denuncia o reclamo pue- de realizarse el día domingo en la reunión de reparto del agua que aún se mantiene, como lo señala el siguiente testimonio: “Hubo un caso donde abusaron de una persona adulta gente que llegó vin- culada a las drogas y robaron el agua. No intervino el Alcalde de aguas, ya no es como antes, se desliga. Podría hacerlo el día domingo, ahí se ven los delitos también y se sancionan”. Los testimonios dan cuenta de los cambios que se han verificado en la comunidad, su organización y autoridades. El mismo hecho puede dar cuenta de una menor incidencia del Alcalde de aguas, quizás frente a la gravedad de los hechos 43 . En el ámbito de las sanciones, los castigos sobrenaturales que generan enfermedades o padecimientos, se generan ante el incumplimiento de las costumbres en torno al uso de las aguas, y el respeto a sus fuentes. De esta forma, por ejemplo, en estos relatos se considera la “agarradura”: “Niño que metió mano en vertiente se le puso negra y se trastornó. Entro en el psiquiátrico. Logran que lo dejen y vuelve al territorio. Mala hora 12 del día y 6 de la tarde en algunas quebradas, fue sanción porque violó a la pachamama. 43 En otros testimonios también se da cuenta de la remisión de otros conflictos (no vinculados con el agua directamente) a carabineros si no se resuelven, por alguna autoridad, como el presi- dente de la junta de vecinos, presidente de la comunidad o fabriquera: “Caso de señora que iba a regar, vio maleza la quemo y quemo chacra completa, fueron al presidente de la junta de vecinos y se llegó a un avenimiento. Si no se llega a acuerdo se llama a carabineros”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=