El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

119 Con fecha 20 de Noviembre de 1952, pone en conoci- miento don Atanacio Roque a Petición de Don Dionisio Coñajagua. Don Atanacio Roque reclamo que el dia 2 taipe de la ma- ñana me cortó el riego en el pongo de Guacaripa. Me yso la (-) y se comprueba doña Amalia de Paucay que le encontré regando, Dionisio Coñajagua y doña Amalia le saco el agua por que sabia que era riego de la Francisca Caseres. Don Atanacio quiere saber cuales es el motivo, el rencor con migo o es con la sra Francisca Caceres. (Firma Atanacio Roque) Chiapa 22 de Nbre 1952. Ante juez de Agua (hay un tim- bre encima) Por su parte: Don Dionisio Coñajagua (-) declara que es la verdad que le tome el riego. Como yo sabia que teníamos qe regar el trigo por (-) en mi casa paso lo que paso que esa noche me amesi tomando ese era el motivo de mi por hajo de mi em- briagues de curadera. No niego esa falta. Cuando yoestaba regando saco el riego salgo al pongo.y me encuentro con doña Amalia y le pregunto sobre el agua. Y me responde que su agua esta el pongo Chiapaesta agua no es tuya. Me quede sorprendido. Por segundo declaración don Dionisio se esplica no es por mi rencor, con ninguna persona. Bajo me curadera le co- metido esa falta. (Firma Dionisio Coñajagua) Chiapa 22 de Nbre de 1952 Ante juez de Aguas (hay un timbre encima). Se da cuenta y reconoce también el corte del agua: “ es la verdad que le tome el riego y no respeto el turno que correspondía a Francisca Cáceres” [sic] y del que hacía uso el que denuncia. Se destaca por el denunciante, saber por qué le cortaron el riego, si fue por “rencor” con él, o quien tenía derecho al riego. El denunciado, reconoce los hechos y los imputa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=