El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

113 I) Asistir al reparto del agua, llegar a la hora y llevar en regla (corregidos, en este caso) los apuntes de las reuniones (los registros y actas) II) Reglar el control de la limpia de acequia general III) Obedecer lo que el Alcalde manda En este histórico Libro están registradas también las sanciones emana- das de la Asamblea, por el siguiente incumplimiento: “el que comete error por segunda vez se expulsara por incompetente sin derecho a nin- gún reclamo”. De esta forma, la destitución del cargo, sería una sanción por un incumplimiento reiterado de sus funciones. Ahora bien, el ex secretario queda como pro secretario hasta que se aclare, se entiende, un uso de agua faltante correspondiente a tres noches. Posterior a este registro, en el libro de actas queda consignada la reunión de la asamblea de propietarios, donde se da cuenta de sus obligaciones respecto de la limpia de la acequia (se debe recordar que en este perio- do la acequia aún no está revestida), y de la obligación del Alcalde de hacerlas cumplir: En Reunión celebrada a las 12 P.M. Se dio la Sexcion por abierta a la asamblea de trenta propietarios Pide la pala- bra el Señor Tesorero Atacio Roque que el Alcalde se haga cumplir a todos los Propietarios que faltan en el trabajo de la Limpia de acequia jeneral de el mes de marzo y pongos principales de todos los ramales el Alcalde pide la palabra diciendo que el Secretario no me acompaña también hay propietarios que llegaban al Trabajo después de la hora in- dicada según reglamentada por todos los propietarios, el primer fiscal pide la palabra a la asamblea; la falta de el Secretario Jatamaya que aparezca las tres noches que corres- ponde a las mitas; la asamblea pide la palabra para elegir al Alcalde para el año 1954 quedo pendiente para los días de todo Santos el Tesorero Roque pide la palabra que se haga limpiar todo los ramales de regadiyos de sacar huaca-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=