El Derecho Consuetudinario en la gestión de riesgo en Chiapa. Las aguas del Tata Jachura

108 aunque parecieran circunscrita solo a este ámbito, por su importancia en la comunidad también pudieron haber tenido la capacidad de resolución o consideración de otras situaciones. Además, la autoridad del Alcalde de aguas, era también reconocida por las autoridades nacionales, como se puede apreciar, por ejemplo, en el acta de reuniones de la organización de regantes de noviembre de1951: En Chiapa, 4 o distrito de la Subdelegación Negreiros, Departamento de Pisagua, los propietarios de Chiapa, Jaiña e Illaya, reunidos en el local del Club Estrella Solitaria, bajo la presidencia de don José Cayo Ticuna, Inspector del 4° distrito acuerdan, elegir el siguiente directorio que regirá el reparto de aguas provenientes de la vertiente del Tata Jachura, durante el año 1951. Alcalde. Sr. Don Angel Cayo; Secretario: Sr. Don Miguel Coñajagua; Pro-secretario: Sr. Don Benigno Coñajagua; Tesorero: Sr. Don Vicente Jatamaya; Fiscales: Sr. Don Elías Morales; Sr. Don Ángel Jaiña. (Firmas) En la siguiente Acta destaca la figura del Inspector de Distrito, quien participa como ministro de fe, en el nombramiento de una nueva directiva. Se incluyen además los cargos de pro-secretario y tesorero (que hoy no existen). No queda constancia de cómo se eligen los cargos, pero en el acta que sigue en el libro, para la elección de las autoridades del año 1952, sí se indica: En Chiapa, 4° distrito de la Subdelegación Negreiros, Departamento de Pisagua, los propietarios de Chiapa, Jaiña e Illaya, reunidos en el local del Alcalde, bajo la presidencia del Inspector acordaron elegir un Alcalde del reparto de agua para el año 1952. La señora Ema vda. De Larama presentó su reclamo que a ella le venía el año como de costumbre, y por mayoría de los propietarios fue cedido el dicho cargo al reclamante

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=