La vida santiaguina
- - - -- - - . LA ESCENA DRARfATICA 87 hrcien del dia. Se queria penetrar en el siglo XIX llevando realizado ese gran progreso so- cial. Cn acta del ultimo caLildo santiaguino del siglo XVIII, acta que lleva la feclia (le 30 de bIarzo de 1799, dice: q u e tenieiido por litil el estableciniiento de un teatropermaneiite, que no solo proporcione enlretenimientos ho- nestos sino que dirijitlo con arte in,triiya i eduqm a la jurentud, SQ admiten las propues- tas para la fundacion de una casa de come- dias, bnjo ]as siguientes condiciones,. .. >> Esas condiciones eran, entre OtraS, que el teatro fuera espacioso i elegante, con suficiente nil- mer0 de puertas de entradns segun lo pres- cribe el arte para ests clase de edificios; que el empresario nianifestara las piezas clra- mriticas o liricas a 10s revisores que e l go- bieriio nombrara con ese objeto, etc., etc., etc. E l acta consignsbi tambien el derecho de entrada griitis para 10s csbildantes. No faltb, p e s , reynisi to alguno por consignar. Solo fal- t6 que se llevara a cabo la obra. El siglo XIX se inici6 en condiciones rnui poco propicias para e l teatro: se prcparabs la representacioh de la gran trajedia de la inde-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=