La vida santiaguina

~~ 36 LA ETIQUETA COLONIAL asombro i eschdalo, fu6 elel-ado a1 cono- cimiento de Felipe V, quien dib la Tictoria a UstBriz, espresando de un modo en6rjico i ter- minante, que 10s presidentes de Chile vistieran el traje clue mas les agradara, cbmo i cuando mejor les pareciera. Aparte de estas rencillas caseras, en que las mas altas dignidades coloniales discutian por algo mho s que un plato de lentejas, habia una fiesta caracteristica, una cereinonia esen- cialmente corter;ana, que retrataba a lo vivo las exijencias de l a etiqueta oficial: esa cere- monis era el paseo del estandarle, que CArlos 1 di6 a la ciudarl cuando l a distinguib con 10s titulos de <<noblei l e a b ; nobleza i lealtad que indudablemente no conservb sin0 hasta las visperas de 1810. Ese estandarte, que era, segun 10s cronistas, de crdamasco de eeda en- carnado, se hizo flotar a1 viento por primera vez e l 24 de julio de 1556. Eran solemnes las ceremodias que se hacian para supaseo. El ayuntamiento escojia de entre lo mas distinguido del vecindario de la ciudad, a doce caballeros, que montados en hermosos corceles de raza andaluza, se dirijian reunidos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=