La vida santiaguina

_____ EL LIRISMO 109 Vivian en todo e l esplendor de su inocencia i de su sencillez. Todavia no hahian sido arrc- jadas del paraiso, i parecian no tener necesidad de l a hoja de liiguera. Se presentaban tales como eran. No ocultaban su belleza fisica con cosidticos i aguas primaverales i divi- nas, ni su belleza moral con la coqueteria i l a afectacion.-Por eso, en las escenas pa- tdticas, miBntras 10s hombres aplaudian con frenesi i llenaban e l proscenio de ramilletes i coronas, las mujeres lloraban cle placer i de emocion. Los poetas daban tambien libre vue- lo a su Emtasia cantando e l arte i las clos nobles int6rpretes que e l lirismo tenia entbn- ces entre nosotros. HB aqui clos estrofas toma- das a1 acaso de algunas de esas coniposicio- nes, i que si nu son un modelo de inspiracion, son 11na muestra de la poesia de la Qpoca: crClorinda celestial, Rossi divina; No SB si seais de 10s celestes coros, Mas, cuanrlo os oye e l alma, se imajina Del cielo oir 10s cAnticos sonoros:>> Otro poets peclia a l a PanianellI, clesde las coluninas del Eglo, hiciera de Chile su se- gunda patria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=