Bienestar habitacional: guía de diseño para un hábitat residencias sustentable

30 31 Diseño de Entornos Inmediatos: Las proporciones de los espacios (alto -ancho) entre unidades habitacionales en los entornos inmediatos a las viviendas, inciden en el grado de control que se logra sobre ellos y las actividades que ahí se realizan. Asimismo, la presencia de escaleras, pasillos de circulación, balcones y accesos a la vivienda desde los entornos, les aportan actividad contribuyendo al control visual sobre éstos. P or otra parte, la orientación de sus ejes y la distancia entre fachadas inciden en sus condiciones ambientales al determinar niveles de asoleamiento. Apropiaciones y ampliaciones irregulares: Estas surgen en espacios sin dominio específico ni usos definidos, se desarrollan sin orden claro, generan compartimentación del espacio y ocasionan focos de deterioro e inseguridad. La condición de edificación en altura restringe pero no imposibilita la capacidad de ampliación y apropiación por parte del habitante. Configuración concéntrica Los límites secundarios , entendidos como elementos que marcan límites entre espacios de distinto carácter por condición de uso o grado de privacidad permitiendo generar transiciones, inciden en la seguridad, el control y el mantenimiento del espacio según su grado de permeabilidad. La configuración del espacio determina las actividades que en él se desarrollan. Es así como tipologías lineales de entornos inmediatos refuerzan la circulación, mientras que las concéntricas permiten la permanencia. En cuanto a la coexistencia de funciones, aquellos entornos con circulación vehicular dificultan la presencia de actividades complementarias a la vivienda. Relación del programa de la vivienda con el entorno: Los recintos públicos de una vivienda (estar comedor) aportan control a los espacios que enfrentan durante gran parte del día ya que la diversidad de dichos recintos alrededor del espacio público o semipúblico coincide con un alto grado de uso por parte de los habitantes. En gran parte de los entornos inmediatos observados, donde se combinan recintos públicos y privados de la vivienda, el cerramiento de las apropiaciones es de características transparentes (rejas), mientras que aquellos delimitados sólo por recintos privados y de servicios, presentaron ampliaciones y apropiaciones con cerramientos opacos. Configuración lineal Límites secundarios La presencia de elementos como pasillos y accesos a viviendas contribuyen al control del espacio Relación actividad en vivienda y entorno Apropiación para guardar Compartimentación del espacio Ausencia de actividad y control en el espacio

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=