Bienestar habitacional: guía de diseño para un hábitat residencias sustentable

20 21 u Seguridad: Cualidad del espacio físico y social que contribuye a la exención de peligro, daño o riesgo. u Flexibilidad: Cualidad que hace al espacio susceptible de cambios o variaciones según las circunstancias o necesidades. u Identidad: Conjunto de rasgos propios del espacio que lo hacen singular y que permiten distinguirlo de otros, facilitando el reconocimiento y aprehensión por parte del habitante. Las cualidades se entienden como cada una de las condiciones que, definiendo el espacio construido, le son propias y lo distinguen. P ara lograr dichas cualidades se han propuesto aspectos de diseño que modifican y definen las cualidades espaciales deseadas a fin de lograr espacios cualitativamente óptimos. Los aspectos de diseño son los siguientes: u Conte xtualización: Determinado entorno físico o de cualquier otra índole, que incide en el espacio. u Conformación Espacial: Distribución de las partes que forman un conjunto en un espacio determinado; u Control Espacial: Elementos que propician el dominio de los habitantes en un determinado territorio. u Funcionalidad: Organización de las partes a fin de favorecer el correcto desarrollo de las distintas actividades que se dan en el espacio arquitectónico o urbano. u Confort: Condiciones del espacio que propician bienestar y comodidad. u Solución Constructiva y Materialidad: Concreción de un modelo de diseño caracterizando sus componentes. u Expresión Formal: Conjunto de signos estructurados que facilitan la legibilidad de un elemento o espacio arquitectónico. Por otra parte, el Cuadro 1 sintetiza la forma en que los aspectos y las cualidades se relacionan a través de las herramientas de diseño de acuerdo a las escalas territoriales definidas. P or ejemplo, para lograr la cualidad de Estancia en el espacio, a través del atributo de la Conformación Espacial, pueden usarse las siguientes herramientas de diseño según escala territorial: u Escala Vivienda: Dimensionamiento referido a escala y proporción de espacios y elementos al interior de la vivienda; y definición de la forma de cada recinto. u Escala Entorno: Dimensionamiento referido a escala y proporción de cada entorno y de sus elementos; y articulaciones entre espacios y volúmenes. u Escala Conjunto: Dimensionamiento referido a escala y proporción de espacios y elementos; y organización espacial del conjunto. CUADRO 1. Herramientas de Diseño Residencial según Cualidades del Espacio y Aspectos de Diseño ASPECT OS DE DISEÑO ESCALAS TERRIT ORIALES Contextualización Conformación espacial Control espacial CUALID ADES DEL ESP ACIO Identidad Definición trama, distribución volumétrica intencionada Definición de materialidad de la envolvente Definición de materialidad, solución funcional Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); organización espacial; definición: hitos, jerarquías y umbrales Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); definición tipologías de vivienda Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); conformación de espacios neutros Definición límites Flexibilidad Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); organización espacial; accesibilidad (localización y transporte) Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); secuencias espaciales Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); definición forma Organización administrativa conjunto Definición límites Seguridad Distribución volumétrica intencionada; resolución límites Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); organización espacial; resolución límites Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); secuencias espaciales; definición forma Dimensionamiento (escala/proporción de elementos) Organización espacial y funcional; definición equipamiento y mobiliario; organización administrativa conjunto Organización espacial y funcional (ubicación circulaciones verticales, pasillos,accesoviviendas); dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos), definición límites Localizaciónpuertasyvanos Estancia Definición trama, distribución volumétrica intencionada Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); organización espacial Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); articulaciones Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); definición forma Organización administrativa conjunto Definición límites Diversidad Definición trama, distribución volumétrica intencionada Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); organización espacial; accesibilidad (localización y transporte); definición equipamiento Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); secuencias espaciales; definición tipologías de vivienda Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos) Definición límites Estructura Definición trama; distribución volumétrica intencionada; resolución límites Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); organización espacial; definición hitos, jerarquías y umbrales; definición de trama; conexión trama existente; resolución límites Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); Secuencias espaciales; organización espacial; articulaciones; conexión trama existente Dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); definición forma Organización espacial y funcional; definición equipamiento y mobiliario; organización administrativa conjunto Organización espacial y funcional (ubicación circulaciones verticales, pasillos,accesoviviendas); dimensionamiento (escala/proporción de espacios y elementos); definición límites Viv. Con. Ent. Viv. Con. Ent. Viv. Con. Ent. HERRAMIENTAS DE DISEÑO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=