Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile
Sesión fotográfica de la escultura de donAndrés Bello, obra de Nicanor Plaza, y la fachada de la Casa Central de la Universidad de Chile. El fotógrafo Raúl Barrientos, del Departamento de Fotografía y Cinematografía, estudia la relación entre ambos íconos desde diversos ángulos y distancias, creando con ello un repertorio canónico de la diada Bello-fachada de la Casa Central, replicada por variadas generaciones de fotógrafos. Concluye la serie con la integración a la composición del escudo que corona el tímpano principal del edificio, también obra de Nicanor Plaza, titulado la Ciencia protegiendo a las Artes. Representadas como divinidades, custodian el conocimiento cultivado en las cinco facultades fundadoras bajo la luz del saber (la estrella de cinco puntas) y la paz (la corona de laurel). Monumento de mármol de Andrés Bello, frente a la entrada principal de la Casa Central de la Universidad de Chile. Fotografía de Raúl Barrientos, vista frontal. 1949. 80
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=