Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile

Monumento aAndrés Bello y frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile. Fotografía deAntonio Quintana para el libro celebratorio del centenario de la casa de estudios. 1942. La unión de la figura de Andrés Bello con la fachada de la Universidad de Chile se transformará en una imagen icónica para la institución. Esta primera construcción de la imagen es de autoría deAntonioQuintana, fotógrafo invitado por el Rector Juvenal Hernández a retratar laUniversidad en su centenario. Con este impulso se crea el Departamento de Fotografía y Cinematografía de la Universidad de Chile, el que reunió a los maestros de la fotografía chilena: Quintana, Domingo Ulloa, Raúl Barrientos, Raúl Robles, Patricio Guzmán. En 1959 el Departamento cambia su nombre a Departamento de Fotografía y Microfilm al constutuirse el Departamento de Cine Experimental como una unidad independiente. La fotografía y el cine fueron nuevos lenguajes que se incorporaron tanto a la creación como a la extensión universitaria. 79

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=