Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile

Al sur de la Alameda el desarrollo urbano fue escaso hasta mediados del siglo XIX. Predominaban propiedades eclesiásticas, como la iglesia de San Francisco, cuya torre blanca destaca al centro de la imagen. Una torre más pequeña dos cuadras hacia el poniente es la iglesia de San Diego, a un costado de la cual se levantaría el edificio de la Universidad. La ciudad era, en general, de muy baja altura y la nueva construcción pública destacaría en ese concierto. Vista panorámica de la ciudad de Santiago desde el cerro Santa Lucía. Se aprecia el trazado rectilíneo de la Alameda de las Delicias, de oriente a poniente, y edificaciones de impronta colonial. Al centro de la imagen destaca la iglesia de San Francisco y en la parte superior, a la derecha, el Palacio de La Moneda. 1859 28

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=