Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile
La exposición Rostro de Chile es uno de los hitos culturales más recordados del siglo XX. Fue un proyecto colectivo impulsado por la Universidad de Chile que consistió en una investigación visual de todo el país. Los integrantes del Departamento de Fotografía y Microfilm de la universidad (Antonio Quintana, Roberto Montandón, Domingo Ulloa y sus colaboradores) retrataron el territorio y los habitantes de una sociedad que se transformaba aceleradamente. Por medio de ampliaciones en gran formato acercaron esta indagación fotográfica al numeroso público que visitó la Casa de Bello en 1960. La misma exposición recorrería luego distintas latitudes alrededor del mundo. Su acervo visual fue la base de nuevos montajes realizados en la década de 1970 y 1980, aunque sin el resultado previsto, dado el contexto de intervención que sufrió la Universidad. Panel de bienvenida a la exposición Rostro de Chile en los patios de Casa Central, organizada por la Secretaría General y el Laboratorio de Fotografía y Microfilm de la Universidad de Chile. el director del proyecto fue Roberto Montandón. 1960. 155
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=