Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile
Los registros fotográficos de las décadas de 1940 y 1950 dan prueba de una presencia cada vez más variada de público dentro de la Casa Central. Transeúntes, espectadores fugaces y visitantes frecuentes colmaron las salas y los pasillos del edificio. Este era un lugar que, situado en pleno centro de Santiago, atraía sobre todo a la juventud, el grupo social más dinámico de la época. Hombres y mujeres jóvenes repletaban las vacantes de los talleres y cursos ofrecidos por la Universidad como parte de sus programas de extensión. Puerta de entrada o acceso principal de la sede universitaria. 1952. 151
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=