Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile

Delegaciones extranjeras entregan documentos al rector Juan Gómez Millas durante el Segundo Congreso de Universidades Latinoamericanas. Salón de Honor de la Universidad de Chile. 1953. En el edificio de Alameda se concentraron las reuniones académicas de carácter internacional, las cuales sirvieron para afianzar los lazos de la Universidad de Chile con las casas de estudios superiores de otros países. Hubo un claro énfasis en la vinculación con nuestro continente, como el Congreso Panamericano de 1908, ocasión en que se techaron los patios del edificio. Cuando se realizó el Segundo Congreso de Universidades Latinoamericanas, en 1953, esos mismos patios recibieron a las delegaciones invitadas con una exposición que informaba tanto de las actividades desarrolladas por la propia Casa de Bello, como respecto de las universidades participantes en el encuentro. 141

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=