Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile

Según informa Ignacio Domeyko, apenas terminada la construcción del Palacio Universitario en 1872, se destinó una sala para biblioteca. En 1884 se fusionaron los ricos acervos bibliográficos del Instituto Nacional (con el cual la universidad mantuvo lazos inextricables) y las colecciones recién formadas por la Universidad, pasando a ocupar el edificio adyacente de la Iglesia de San Diego. Después de la abrupta demolición de este en 1929, se habilitó nuevamente un espacio bibliotecario dentro de la propia sede universitaria, respondiendo a una demanda creciente de la comunidad académica. Se formó así la Biblioteca Central de la Universidad de Chile, cuya Sección Americana se nutrió de las donaciones hechas para la Primera Exposición del Libro Americano y Español, en 1936. Sala de lectura de la Biblioteca Central de la Universidad de Chile. Registro capturado desde un mesón de atención. 1959. 135

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=