Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile
La extensión universitaria fue una inquietud que acompañó el despertar del siglo XX. En 1905 se organizó una serie anual de conferencias a cargo de las distintas facultades, al tiempo que figuras como Valentín Letelier alentaban la difusión del saber universitario hacia toda la sociedad. Con el mismo fin se acondicionó una sala dentro de la Casa Central, la cual se agregó al ya existente Salón de Honor, que fue reservándose para ocasiones de mayor concurrencia. En 1925 se estrenó en este último el largometraje El Húsar de la Muerte, dirigido por Pedro Sienna. Reproducción. Patio del Palacio Universitario de la Universidad de Chile. Registro del Primer Congreso Cietífico Pan-Americano, en escena, la Mesa Directiva y Comisión Organizadora. 1908. 130
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=