Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile
El edificio de la Universidad de Chile fue conceptuado como un palacio y alhajado con la elegancia propia de los cánones decimonónicos. Tanto en los patios como en las dependencias interiores se reunió un patrimonio muy rico de cuadros, esculturas, mobiliario y objetos ornamentales. El registro fotográfico de comienzos del siglo XX reúne en su sitio original ese conjunto hoy desperdigado, a la vez que permite comprender el carácter señorial predominante. Patio de Rectoría del Palacio Universitario, hoy Patio Andrés Bello. Destacan en el primer piso columnas que simulan mármol y, arriba a la derecha, el escudo de la universidad. Hoy en el Salón de Honor, al igual que la lámpara que cuelga al centro. Ambos cambios se realizaron en 1975. Nótese los nombres de las dependencias en los arcos de las puertas: Secretaría, Consejo de la Universidad, Rector. C.1900. 126
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=